IntroducciónLos miserables, escrita por Victor Hugo y publicada en 1862, es una de las novelas más importantes de la literatura universal. Ambientada en la Francia del siglo XIX, narra la historia de Jean Valjean, un exconvicto que, tras pasar diecinueve años en prisión por robar un pedazo de pan, busca redimirse y llevar una vida honrada. A lo largo de la obra, Hugo presenta una profunda reflexión sobre la justicia, la misericordia, la lucha contra la pobreza y la dignidad humana.La novela combina elementos históricos, políticos y sociales, retratando con gran realismo las duras condiciones de vida de la época. A través de sus personajes —como Fantine, Cosette, Marius, Javert y los revolucionarios de París—, se aborda la eterna lucha entre el bien y el mal, el amor y el sacrificio, la opresión y la libertad.Victor Hugo, con un estilo apasionado y cargado de simbolismo, utiliza la historia de Jean Valjean para transmitir un mensaje universal: que incluso en medio del sufrimiento y la injusticia, el ser humano es capaz de encontrar la redención a través del amor y la compasión.